La docente de Enfermería Dra. Patricia Rivera Castañeda, participó del XVI Coloquio Panamericano de Investigación Científica de Enfermería Cuba 2018: Contribución de Enfermería en Atención Primaria para la Salud Universal, evento al que fue invitada por la Sociedad Científica Cubana de Enfermería (SOCUENF).
El evento inició con la conferencia magistral La atención Primaria de la Salud. Eslabón Fundamental para el logro de la salud universal a cargo del ministro de Salud Pública, Dr. José Portal Miranda.
En el coloquio se trataron los temas de: Necesidad actual de contribuir con las capacidades en Enfermería Informática, Energía y tiempo en el cuidado como juicios a priori para la dimensional dad del continuo, Dispositivos móviles en el cuidado de personas con VIH, Universalidad y la inclusión de estudiantes de enfermería en programas de proporción de la salud y su compromiso en el cumplimiento de los objetivos del milenio, Factores Asociados con los niveles de inteligencia emocional en estudiantes de Enfermería de la universidad san Antonio de AABD DE Cuzco, Políticas para el fomento de la investigación en salud pública: La Experiencia Liberteña, Indicadores de calidad de atención en enfermería en un servicio de terapia intensiva de un hospital público de Santiago de Esteros – Argentina entre otros.
En este evento, que reunió a 21 países de América además de representantes de la OMS y OPS, se socializaron trabajos de investigación relacionados a ámbitos de la práctica, cuidados clínicos, gestión, investigación y formación. El Coloquio Panamericano de Investigación se viene desarrollando desde 1988 y permite compartir información científica con los profesionales de Enfermería con el fin de contribuir al perfeccionamiento en la calidad de la gestión de los cuidados de enfermería en la atención primaria de salud como eje fundamental para logra la salud universal y un desarrollo próspero y sostenible.