Este es un tema novedoso y que aparece en los últimos años y se trata de identificar plagios de investigación. Otros prefieren llamarlo sistema de identificación de similitudes en los trabajos académicos. Se aplica cuando uno elabora y redacta una tesis, un trabajo de investigación, un artículo científico o cualquier otro trabajo académico respetando los derechos de autor y no copiando literalmente textos o párrafos de un texto sin citar debidamente al autor o autores de donde proviene la fuente de información.
Para ello, se han desarrollado los sistemas antiplagio, y nuestra universidad acaba de adquirir uno, llamado PLAGSCAN, que va a permitir asegurar la autenticidad de los referidos trabajos. Luego, en el reglamento respectivo, establecer los criterios de lo que uno produce.
Es un gran adelanto en las políticas de rigurosidad con que nuestra UPAGU hace su accionar académico universitario y va a ser una herramienta que se va a a hacer indispensable para verificar y validar la originalidad de los diversos tipos de trabajos académicos.
Ya se llevó a cabo una capacitación en la que han participado más de 40 profesores urrelinos para que conozcan el funcionamiento del sistema y su aplicación.
Homero Bazán Zurita
Vicerrector de Investigación
0 Comments